Me gusta

martes, 29 de abril de 2025

La entrega sistematica de territorio ¿A alguien le importa?

 Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur de EEUU

La reunión se llevó a cabo en la Casa Rosada. El estadounidense luego partirá hacia Ushuaia.

El Almirante Alvin Holsey saluda al presidente Javier Milei en Casa Rosada.

El presidente Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey y a su comitiva en la Casa Rosada. Del encuentro también participó el ministro de Defensa, Luis Petri.

La Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires había confirmado la semana pasada la llegada de Holsey en un contexto de creciente acercamiento bilateral entre las gestiones de Donald Trump y Milei.

Se suma a otro gesto reciente cuando el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, también visitó el país semanas atrás para reunirse con Milei y además aseguró ante inversores que la Casa Blanca estaría dispuesta a ofrecer una línea directa de crédito a la Argentina ante un eventual shock externo.

Se trata del primer viaje a Buenos Aires de Holsey desde que asumió la conducción del SOUTHCOM en noviembre de 2024, se detalló en un comunicado oficial.

Cómo será la agenda de Alvin Holsey en Argentina

La agenda del alto mando militar contempla reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, además de otros funcionarios del área de seguridad y defensa.

Según la representación diplomática, el propósito del viaje es profundizar la cooperación bilateral en materia de defensa y seguridad regional, en un contexto de intereses estratégicos compartidos entre ambos países.

En ese marco, Holsey también se trasladará hasta Ushuaia, donde visitará la base naval local para interiorizarse sobre las capacidades operativas del sur del país y su rol en la protección de rutas marítimas cruciales para el comercio global.

Esta base, cuya construcción comenzó en 2022, busca fortalecer la presencia argentina en el Atlántico Sur y facilitar la conexión logística con la Antártida mediante infraestructura portuaria y de abastecimiento.

Se trata de la primera visita oficial de Holsey a la Argentina desde que asumió en reemplazo de la general Laura Richardson en noviembre de 2024. Richardson había visitado el país en tres oportunidades, promoviendo una agenda de cooperación en defensa que incluyó la donación de un avión Hércules C-130H y ejercicios conjuntos entre ambas armadas.

El viaje de Holsey reafirma el compromiso bilateral de profundizar los vínculos estratégicos en materia de defensa, en un contexto regional de creciente interés internacional en el Atlántico Sur.

La Embajada norteamericana destacó que esta visita refleja el compromiso de Washington con el fortalecimiento de la relación con Argentina, una nación a la que consideran "un socio regional de confianza en la promoción de la democracia, la seguridad y la prosperidad".

https://www.ambito.com/politica/javier-milei-se-reunio-el-jefe-del-comando-sur-los-eeuu-n6139851

La visita responde a una agenda presidencial de la que es ajena la provincia

El excombatiente y titular de Agenda Malvinas, Daniel Guzmán, advirtió sobre las implicancias de la nueva visita de militares norteamericanos a Argentina, y particularmente a Tierra del Fuego, para avanzar con una agenda que el gobierno provincial desconoce, o cuanto menos no se involucra. Guzmán reprochó que desde las autoridades "no se participa de la cuestión antártica, el Ministerio de Defensa dice que va a haber ejercicios militares en Isla de los Estados, junto con Estados Unidos, y no hay ninguna opinión. No se ha escuchado a nadie de la provincia que diga algo sobre esto", sostuvo. Pudo dialogar con el gobernador Melella y el intendente Vuoto, y confirmaron que no recibirán ni a las autoridades nacionales ni a los militares extranjeros.

29-04-2025

Río Grande. – El titular del portal Agenda Malvinas, Daniel Guzmán, además excombatiente de Malvinas, se refirió a la visita del jefe del Comando Sur de Estados Unidos prevista con el fin de reunirse con el presidente Milei, autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de ese país.

La visita responde a una agenda presidencial que es ajena a la provincia, y el gobernador adelantó ayer que no lo iba a recibir, tal como ocurrió con Miranda Richardson, predecesora de Alvin Holsey.

El almirante norteamericano prevé permanecer tres días en nuestro país con el objetivo de "fortalecer la asociación estratégica entre Estados Unidos y Argentina", según informó INFOBAE.

Su agenda en Buenos Aires incluye reuniones con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier Xavier Isaac, entre otros funcionarios, y también está previsto su arribo a la capital fueguina el miércoles "para conocer en detalle las operaciones militares en el sur del país" y el papel de la base naval en la protección de las rutas marítimas estratégicas para el comercio internacional.

Holsey arribó pasadas las 18 horas de ayer, acompañado por Abigail Dressel, encargada de negocios y actualmente a cargo de la sede diplomática, y el Mayor General Julian Cheater, director de Estrategia, Políticas y Planes. 

Cabe recordar que, si bien no viajará a Ushuaia esta vez, el presidente Milei el año pasado recibió en la base naval Ushuaia a Miranda Richardson y anunció una base naval integrada, que será "un gran centro logístico que constituirá el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y que convertiría a ambas naciones en la puerta de entrada al continente blanco".

En diálogo con FM Origen, Daniel Guzmán analizó los alcances de esta visita y señaló que "la venida del sucesor de Richardson, el comandante Holsey, tiene el mismo condimento de lo que dijo Javier Milei el 3 de abril del año pasado y lo que reiteró en su discurso Victoria Villarruel en Ushuaia. Hay una política totalmente decidida de alineamiento político y económico con Estados Unidos en materia de defensa".

"No existen antecedentes del arribo de tanta cantidad de funcionarios. Hubo ejercicios militares conjuntos en Tierra del Fuego con fuerzas de infantería norteamericana y para este año va a haber actividades con grupos especiales de infantería norteamericana en la Patagonia, específicamente en la isla grande de Tierra del Fuego y en la Isla de los Estados", expresó.

"Lo que no está claro es lo que dijo Milei sobre avanzar con una base naval integrada con participación norteamericana, que es lo que ratificó el 2 de abril Victoria Villarruel. Una base naval integrada es una base de orden castrense, militar, que reúne al ejército, la marina y la fuerza aérea en un espacio para la logística del desarrollo antártico", explicó.

"Este es un debate que no nos hemos dado los fueguinos. En mi caso intento plantearlo pero todavía el poder político de Tierra del Fuego no ha hecho propia la importancia que tiene para Tierra del Fuego el desarrollo de una política antártica con participación directa del territorio. Me enoja mucho cuando hablan de la isla y no de la provincia bicontinental, y se hace una abstracción de las pretensiones británicas sobre Antártida", cuestionó.

"Tierra del Fuego tiene la opción de hacerse responsable de ser actora en primer término de lo que sucede en la Antártida, o de verlo pasar. En el caso de Malvinas queda librado a la Cancillería argentina, pero en este caso en la cuestión antártica Tierra del Fuego tiene que ser parte del proceso decisorio y lo mismo Ushuaia, dado que la base va a tener sede en Ushuaia", remarcó. 

"El espacio físico ya está determinado y se ubica en la zona del aeropuerto, que es la península de Ushuaia, al norte de ese espacio. Yo me comuniqué con el intendente de Ushuaia y con el gobernador, y ninguno de los dos van a recibir al jefe del comando sur, con la significancia que tiene una base de carácter militar con participación norteamericana", subrayó.

"Tomemos lo que se vive en Colombia, en Cuba, en Alemania y la significancia que tiene la intervención militar norteamericana en espacios extranjeros, ni hablar de Hawaii o de Japón. O tomamos dimensión de la significancia o dejamos al libre albedrío y que suceda lo que suceda", enfatizó. 

"Algunos aspiran a que esto vaya a significar mayores ingresos, pero no sé para quién, porque es una situación muy compleja. Estados Unidos lidera la OTAN junto con Gran Bretaña y no podemos pensar que se va a romper esta asociación que tiene dos siglos. No solamente tenemos una base militar en Malvinas con intervención de la OTAN, sino que a su vez Milei quiere incorporar a los norteamericanos en una base de desarrollo antártico en Tierra del Fuego. A su vez, plantea ser miembro de la OTAN. Es un disparate en términos políticos, en términos militares y en términos de la situación de vulnerabilidad internacional que nos pondría ser miembros de la OTAN", advirtió.

"Estamos a un pie de que los británicos comiencen a extraer petróleo. Van a empezar a perforar 23 pozos de yacimientos que están al norte del archipiélago malvinero. En esta primera etapa estiman extraer 723 millones de barriles de petróleo. Todo esto se hace con total ausencia de opinión del gobierno nacional y del gobierno de Tierra del Fuego", insistió.

"Los kelpers están planteando también el desarrollo de la salmonicultura, con un proyecto bastante avanzado, y hay una tercera empresa que va a construir un puerto de aguas profundas. Eso sería la consolidación máxima aspiracional para el desarrollo tanto petrolero como pesquero, pero también para el desarrollo antártico de los británicos. Esto es cada vez más difícil de revertir", sentenció.

Agregó que "se cumplen 35 años de la sanción de la ley de provincialización y gran parte del campo político sale a festejar la fecha, pero los festejos son la ruina de una provincia absolutamente usurpada. La provincia está diezmada en su territorio. Del proyecto de provincia grande de Martín Torres, lo que tenemos es realmente lastimoso. Cuando tuvo los límites, fue la provincia chica, a medida de la Cancillería pro británica argentina". 

Guzmán hizo un llamado al gobierno fueguino y al arco político en general, a involucrarse en el tema. "Es una provincia que no participa de la cuestión antártica, que en su Constitución no tiene ni a la Antártida ni al Atlántico sur ni a las Malvinas. El Ministerio de Defensa dice que va a haber ejercicios militares en Isla de los Estados, junto con Estados Unidos y no hay ninguna opinión. No se ha escuchado a nadie de la provincia que diga algo sobre esto. Es lo mismo que pasa con Malvinas, nos reunimos el 2 de Abril, conmemoramos el Día de los Caídos en Malvinas, pero no se quiere hablar de lo que está sucediendo", concluyó.

https://www.provincia23.com.ar/2025/04/29/la-visita-responde-a-una-agenda-presidencial-de-la-que-es-ajena-la-provincia/

La base norteamericana en territorio argentino es un hecho.

El jefe del comando sur de USA se reunía con Petri, Milei e Isaac.

En su país, en una reunión con el senado, resaltó las reservas de litio que tiene Argentina ...

Así que los aliados contra Argentina en la guerra de Malvinas tienen bases militares, además de en las islas, también en Tierra del Fuego.

Ya están en la Patagonia, legalmente reconocidos, con tropas y barcos. En un momento en que proclaman que se adueñarán de las tierras del mundo que les convenga.

Tierra del Fuego es nada menos que el centinela interoeánico. Frente a la disputada Antártida y haciendo eje con los ingleses.

No es una eventualidad. Un peligro futuro.

Ya está.

Esto es gravísimo.

¿Quién va a sacarlos? Ante cualquier conmoción regional patagónica se tendrán por legitimados para intervenir, pretextando razones de interés hemisférico o de mera seguridad para su base.

¡Ellos ya son parte legal de la Patagonia argentina!

Hemos pasado de sufrir la acción ilegal de bandas de unas decenas de delincuentes armados con palos y escopetas, que usurpaban terrenos -sostenidos por una ONG en Bristol y consentidos por parte del ejecutivo-

A tener a las Fuerzas Armadas de EEUU, legalmente instaladas.

Nunca creí que veríamos algo así.

Sergio R. Castaño

Malvinas en la Mira - Defensur

29-04-2025


¿Algún cerebro libre de epítetos kirchneristas y de fanatismos libertarios puede explicar de qué manera puede beneficiar al interés nacional argentino poner nuestra cartera de Seguridad bajo la influencia del Reino Unido, es decir, del mismo agresor que viola nuestra seguridad y soberanía desde 1833?

Queda más que claro, en la figura de Bullrich, cómo los montoneros fueron siempre funcionales al interés británico. Tradición sostenida en estos ignominiosos acuerdos firmados con el Ministerio de Seguridad del Reino Unido.

La cartera conducida por Patricia Bullrich emitió un comunicado tras el encuentro que mantuvo en Londres la funcionaria nacional con Dan Jarvis, Secretario de Seguridad y ex militar británico:

"En los encuentros se abordaron la cooperación entre la Argentina y el Reino Unido, sellado en una nueva versión del memorándum de entendimiento existente entre ambos países: en materia de combate al terrorismo y la criminalidad organizada, así como retos conjuntos derivados de la creciente convergencia entre actores terroristas y el narcotráfico. Asimismo, se trataron los desafíos en la protección de fronteras en el contexto de flujos migratorios crecientes en ambos países".

Por su parte, el ex militar y referente de Seguridad británico, Daniel Jarvis, comentó en sus redes:

"Me complace dar la bienvenida al Ministro de Seguridad Nacional de Argentina Patricia Bullrich, al Ministerio del Interior el día de hoy. Firmamos un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación para combatir el crimen organizado grave y salvaguardar la seguridad de nuestras dos naciones".

Admirable, preocupante e increíble capacidad del gobierno nacional por mantener un alevoso rumbo ávido por trabajar en sintonía y defensa de los intereses británicos en la Argentina, una contundente continuidad de la complacencia de las administraciones kirchneristas precedentes. Tienen TERROR de ofender a los británicos.

Link del comunicado oficial👉https://www.argentina.gob.ar/.../acuerdos-sobre-la-lucha...

#VerguenzaNacional

 

 

El Proyecto 2045 representa uno de los esfuerzos más audaces del transhumanismo moderno:

 alcanzar la inmortalidad mediante la tecnología.

Iniciado en 2011 por el multimillonario ruso Dmitry Itskov, esta iniciativa plantea la posibilidad de que el ser humano logre trascender su cuerpo biológico para habitar un soporte artificial, primero físico, luego digital y, finalmente, holográfico. No se trata de una simple extensión de la vida, sino de una transformación radical del concepto de existencia, en la que la conciencia se independiza de la carne y se convierte en información viva, capaz de perdurar indefinidamente.

 

La visión del Proyecto 2045 se articula en varias fases progresivas, cada una más disruptiva que la anterior. Posteriormente, el desafío se torna mucho más ambicioso: mantener vivo un cerebro humano trasplantado a un cuerpo robótico, una especie de simbiosis entre lo orgánico y lo artificial.

El Proyecto 2045 busca descifrar el código completo de la conciencia humana para digitalizarla, transferirla y alojarla en plataformas no biológicas, permitiendo que un individuo continúe existiendo incluso después de la muerte de su cuerpo físico.

Desde la ciencia ficción hasta la biotecnología contemporánea, la idea de una conciencia inmortal, alojada en redes, servidores o cuerpos artificiales, ha fascinado al imaginario colectivo. El Proyecto 2045 toma esos sueños y los traduce en un plan técnico concreto, con fechas, etapas y metas. Sin embargo, por ahora sigue siendo más un símbolo del anhelo humano por vencer a la muerte que una realidad alcanzable a corto plazo. Si bien algunos elementos tecnológicos podrían materializarse en los próximos años, como interfaces neuronales avanzadas o prótesis controladas por la mente, la verdadera inmortalidad digital sigue siendo, por el momento, una frontera lejana entre la ciencia, la filosofía y la utopía.

Aun así, no deja de ser revelador que este tipo de iniciativas cobren fuerza en una época marcada por la aceleración tecnológica y el temor a la obsolescencia. En el fondo, el Proyecto 2045 no habla solo del futuro de la tecnología, sino también de nuestro profundo miedo a desaparecer, a ser olvidados, a morir sin dejar rastro. Por eso, más allá de su viabilidad inmediata, representa un espejo del alma humana: su deseo de permanecer, de conquistar el tiempo, y de alcanzar, finalmente, una eternidad hecha de datos, luz y conciencia digital.

Apolo Valderrábano

 

martes, 22 de abril de 2025

cambios en el dia 111

 

 

Las fechas vaticanas 

y el fatídico Nº 11

Por Javier Cornejo

Publicado en el diario El Tribuno 25-02-2013

 

Las fechas y los números que la componen acompañan a la humanidad desde sus orígenes. Sin entrar en consideraciones conspiranoicas, en forma solo enunciativa y a título meramente ejemplificativo, transcribo las siguientes “curiosidades”.

 

Llama la atención que Benedicto XVI haya elegido como fecha de abandono del papado, el 28 de febrero de 2013, día del 80 aniversario de la quema del Reichstag y oportunidad en la que Adolf Hitler pasa de canciller a dictador.

 

Quizá influyó en tal decisión el paso de Ratzinger en 1941 por las Juventudes Hitlerianas (Flakhelfer- Hitlerjugend).

 

El número 11

 

Es el resultado de sumar el primer y el último número de la lista de los 10 primeros: 1+10=11/ 2+9=11/ 3+8=11/ 4+7=11/ 5+6=11/ 6+5=11/ 7+4=11/ 8+3=11/ 9+2=11.

Este número no aparece en las simbologías cristianas. ¿Será porque luego de la traición de Judas los apóstoles quedaron reducidos a 11?

 

Según San Malaquías, Benedicto es el papa N§: 111

 

El último papa en renunciar fue Gregorio XII en 1415 (1+4+1+5=11)

Asimismo, el 11-02-13 el Papa anuncia su abdicación. Reciente inicio del nuevo año chino, de la serpiente.

 

El 11-02-13 es el 155 (1+5+5=11) aniversario de Nuestra Señora de Lourdes (Tribuno 17-5-10 “Los Mensajes de Fátima”).

 

Se baraja la posibilidad de adelantar la votación papal del 15 de marzo. ¿Será para alguna fecha relacionada con el N§ 11?

 

El día 11-9 es el día N§ 254 del año (2+5+4= 11) y restan 111 días para su finalización.

El 4 de julio (4+7=11) la declaración de Independencia de EEUU fue firmada por 56 (5+6=11) congresales.

 

El 11-09-01 se registra el atentado a las Torres Gemelas. Las dos torres son un 11 de hormigón. Las Torres tenían 110 pisos cada una, mientras que en la ciudad donde ocurrió la masacre, New York City, tiene 11 letras. George W Bush, el presidente que estaba en el poder en ese fatídico día, tiene 11 letras, mientras que el vuelo que impacta en primer lugar American Airlines pertenecía al vuelo N§ 11 y llevaba 92 (9+2=11) pasajeros.

 

El vuelo que impacta en el Pentágono AAN 77 transportaba 65 (6+5=11) pasajeros. El número total de víctimas 254 (2+5+4=11).

 

Cabe destacar que el número de emergencia es el 911 (9+1+1=11).

Otro dato clave es el 11-11-18, fecha en que finaliza la Primer Guerra Mundial.

 

El 11-03-2004 (1+1+3+2+4= 11) ocurre el atentado de Madrid. El día 911 (9+1+1=11) luego del atentado a las torres gemelas.

 

El 11-03-2011 fue el devastador tsunami que azotó a Japón.

La primera nave que llegó a la Luna fue la Apolo 11.

 

El número 11 tiene profundo significado en la religión islámica. En el año 632 (6+3+2=11) muere Mahoma y se funda la religión.

 

La guerra de Malvinas

 

Gran Bretaña, al igual que el nombre de la reina Isabel tiene 11 letras y la rendición argentina ocurrió un 14-06 (1+4+6=11) y fue ante Jeremy Moore: 11 letras. El 1-01-09 (1+1+9= 11) Se convierte en ley y a partir de esa fecha entra en vigencia la Constitución inglesa de las Falkland Islands.

 

El 11-03-2013 (1+1+3+2+1+3=11) se efectuará el plebiscito inglés en Malvinas.

¿Todo es pura coincidencia o existe algún tipo de conexión entre esta numerología?

¿El 11 representa la lucha de las fuerzas de la oscuridad y de la luz? Por las dudas no nos “metamos en camisa de 11 varas”.

 

Cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Advertencia sobre comentarios

Advertencia sobre comentarios

Colaboración mensual 1

Suscribirme

Colaboración mensual 2

Suscribirme
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...