Me gusta

lunes, 7 de julio de 2025

Asteroide de oro podría destruir la economía mundial:

Psyche 16 vale más que el planeta

Este asteroide contiene suficiente oro para convertir a cada persona del planeta en multimillonario. La carrera por alcanzarlo empezó con la NASA.

06 de julio de 2025

Esto sería digno de una película.

En algún lugar del cinturón de asteroides, flotando entre Marte y Júpiter, existe un objeto que podría hacer parecer pobres a los millonarios. Se trata de Psyche 16, un asteroide diferente a todo lo conocido: mientras la mayoría están compuestos por roca y hielo, este gigante es prácticamente una mina de oro flotante. La NASA lo sabe.


La expedición del siglo tras un asteroide épico

Los astrónomos calculan que este monstruo cósmico mide aproximadamente 280 kilómetros de diámetro y está compuesto casi exclusivamente por metales preciosos. Su superficie brillante refleja la luz solar de manera única, delatando su composición metálica extraordinaria. Lo que más impacta es su valor estimado: si fuera posible extraer todo su contenido, cada habitante terrestre recibiría aproximadamente 93 mil millones de dólares.

La peculiaridad de Psyche 16 radica en que probablemente representa el núcleo expuesto de un planeta primitivo que perdió sus capas exteriores durante las violentas colisiones que marcaron la formación del sistema solar. Esta característica lo convierte en una cápsula del tiempo geológica, preservando secretos de hace 4.500 millones de años.



Es el verdadero "a todo o nada".

La NASA no se quedó de brazos cruzados ante semejante descubrimiento. En octubre de 2023, la agencia espacial estadounidense despachó una nave robótica que tardará hasta 2029 en llegar a destino. Esta misión, bautizada simplemente como Psyche, representa la primera vez que la humanidad intentará estudiar de cerca un asteroide completamente metálico.

La sonda espacial está equipada con instrumentos de última generación capaces de mapear la composición química del asteroide y determinar exactamente qué metales contiene. Los científicos esperan confirmar la presencia de oro, platino, paladio y otros elementos que en la Tierra valen fortunas.

El lado oscuro de la riqueza espacial

Sin embargo, no todo es color de rosa en esta historia de ciencia ficción. Los economistas advierten que si algún día la humanidad lograra traer a la Tierra una fracción significativa de estos metales, el sistema financiero mundial colapsaría instantáneamente. La sobreoferta provocaría una caída brutal en los precios que devastaría países cuyas economías dependen de la exportación de materias primas.

Además, surge una pregunta incómoda: ¿quién sería el dueño de semejante tesoro? Las potencias espaciales con mayor capacidad tecnológica podrían monopolizar estos recursos, creando una desigualdad económica sin precedentes. Mientras tanto, Psyche 16 continúa su órbita silenciosa, ajeno a los debates terrestres sobre el futuro de la riqueza humana.

https://urgente24.com/omni/asteroide-oro-podria-destruir-la-economia-mundial-psyche-16-vale-mas-que-el-planeta-n604929

Codicia espacial
Artículo publicado en el diario El Tribuno el 14.05.12

Por influencia del cardenal Nicolás de Cusa, en el siglo XVII, un grupo de puritanos, hartos y asqueados de la Europa dineraria, usuraria, inquisidora, apocalíptica, deciden fundar un mundo nuevo del otro lado del océano Atlántico, bajo normas de convivencia totalmente distintas a las imperantes en el continente del que escapaban en 17 navíos.

Se instalan en la Bahía de la Cía. de Massachusetts (Boston) desarrollando una cultura brillante y logros científicos-económicos que son coronados por Benjamín Franklin (el Einstein de esa época), Alexander Hamilton, George Washington y el apoyo de Carlos III de España a través de Bernardo de Gálvez en “La creación de los Estados Unidos de Norteamérica”.

Siglo XX

En el siglo XX y con la presidencia de John F. Kennedy, consolidan la vocación galáctica del ser humano con la travesía hacia el cosmos, en la permanente aplicación de la creatividad humana (noósfera) con el sublime objetivo de la búsqueda de mejores condiciones de supervivencia para nuestra especie en el espacio interplanetario.

Kennedy fue asesinado.
Obama desmanteló la NASA.


Asteroides
Willy Wilde con su acostumbrada e impecable didáctica en sus artículos que publica en este diario El Tribuno, y en especial el día 23-3-12 bajo el título “En camino a Marte se hará una parada en un asteroide”, nos grafica magistralmente la posta a realizar por los adelantados de la humanidad en el asteroide “Vesta” en el viaje interplanetario de progreso del ser humano.

Progreso moral, espiritual y científico tecnológico, fuera de los confines del planeta tierra.
Involución demoníaca
Pero, constatamos con pesar en este siglo XXI, que hay seres que tienen “otras” ideas: James Cameron, Larry Page y Erick Schmidt son la trilogía que encabeza el grupo de magnates privatizadores de la conquista espacial, que de acuerdo a lo informado por el científico David Whitehouse a través de la BBC de Londres: “Este grupo está explorando tecnologías porque saben que hay un premio allá fuera, en el sistema solar”.

A través de la Cía. Planetary Reosurcers en los próximos años esperan progresar en la venta de plataformas puestas en órbita alrededor de la tierra para lanzarse a la caza de asteroides que pasan cerca de la tierra para extraer de ellos lo que ya descubrieron que existe: oro.

El uso de las tecnologías y avances científicos, puestas al servicio y sucumbiendo a la codicia más abyecta, posterga al ser humano confinándolo a una denigrante involución que lo convierte en una “máquina de sus máquinas” (Eduardo Galeano), en la cual la divinidad del ser se encamina a su desaparición.

La expansión planetaria del “patrón monetario” terrestre, solo significa extender la vileza por todo el universo de manera que la animalidad esclavizante del hombre se imponga sin ninguna barrera que la detenga.
Resta saber si la carrera espacial oriental (Rusia-China) se encamina a iguales objetivos, de ser así comprobamos que la humanidad bien puede gritar “Alea iacta est”, sin que nadie la escuche. 

 

China prepara un tren desde Brasil hasta Chancay en Perú

En 22/04/2025


Una delegación china, encabezada por funcionarios del Grupo de Ferrocarriles Estatales de China y el Ministerio de Transporte, visitó Brasil para explorar posibles inversiones en el Corredor Bioceánico, un proyecto que busca conectar Brasil con el Océano Pacífico a través de un enlace ferroviario con el puerto megapuerto de Chancay en Perú.

Esta línea uniría el océano Atlántico, desde el puerto de Santos (Brasil), con el océano Pacífico, mediante el puerto de Chancay (Perú), con una fuerte inversión de China estimada en 3 mil 500 millones de dólares. El  proyecto de infraestructura busca conectar Brasil, Bolivia y Perú a través de una red ferroviaria.

Una delegación china, buscando fortalecer los vínculos comerciales con Asia, visitó recientemente Brasil para discutir importantes proyectos de infraestructura, incluyendo un proyecto ferroviario que conectará al país sudamericano con el puerto megapuerto de Chancay en Perú. La visita tuvo lugar en el contexto de los acuerdos estratégicos firmados por los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Xi Jinping (China) durante la visita estatal de Xi a Brasil en noviembre del año pasado, revela el medio SCMP.

Contexto histórico

En noviembre de 2024, durante la visita del presidente chino Xi Jinping a Brasil, se establecieron cuatro pilares estratégicos en las relaciones entre ambos países, uno de ellos siendo la integración de Brasil con el Pacífico. El enlace ferroviario es parte de estos esfuerzos para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de tránsito de mercancías.

La delegación china, compuesta por 11 funcionarios de China State Railway Group y del Ministerio de Transporte de China, realizó una gira de siete días por varios proyectos de infraestructura en Brasil. Durante esta visita, los delegados exploraron opciones de inversión para el Corredor Bioceánico, una ruta de transporte propuesta que conecta Brasil con el Océano Pacífico. El propósito principal de este corredor es permitir a Brasil y sus vecinos evitar los tradicionales rutas marítimas atlánticas, reduciendo significativamente los tiempos de tránsito y los costos logísticos para exportaciones agrícolas como soja, carne y granos.

Importancia del puerto de Chancay

El puerto de Chancay, inaugurado por Xi Jinping en noviembre de 2024 durante la Cumbre de Líderes del APEC en Lima, fue financiado por China con un costo estimado de US$3.5 mil millones. Este puerto se considera fundamental para el desarrollo de nuevas rutas comerciales en América Latina. Además, ayudará a China a diversificar sus opciones de envío y reducir su dependencia del Canal de Panamá, un corredor que ha generado tensiones diplomáticas y geopolíticas con Estados Unidos.

El secretario brasileño de coordinación institucional en el Ministerio de Planificación, Joao Villaverde, afirmó que el proyecto del corredor necesita actualizarse para reflejar los cambios en las dinámicas comerciales e infraestructurales de la región. Por ejemplo, hace nueve años no existía la Carretera del Pacífico, que ahora permite el viaje por carretera, motocicleta, camión o autobús desde los estados de Rondônia y Acre hasta Lima o Chancay.

Impacto en el comercio regional

La potencial conexión entre el puerto de Chancay y las rutas de integración de Brasil ha despertado el interés del sector privado. Según Villaverde, el comercio fronterizo entre Brasil y sus vecinos ha crecido significativamente, con un aumento del 130% en las exportaciones brasileñas desde enero hasta marzo de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior en Assis Brasil, una ciudad fronteriza en el estado de Acre. Esto sugiere que las inversiones en este área serían viables y podrían impulsar aún más el comercio intrarregional en Sudamérica.

Durante su visita, los delegados chinos también se reunieron con representantes estatales en Mato Grosso, Goiás, Rondônia y Acre para discutir las redes de carreteras, ferrocarriles y vías fluviales de Brasil. Además, están programados para visitar São Paulo el jueves para recorrer el puerto de Santos, uno de los puertos más grandes de América Latina, que está siendo ampliado con una inversión de US$486 millones por parte de COFCO International, una gigante agroindustrial china.

El Imparcial

https://www.nodal.am/2025/04/china-prepara-un-tren-desde-brasil-hasta-chancay-en-peru/

Perú y Brasil proyectan un Tren Bioceánico para unir el Pacífico con el Atlántico

Fue declarado de interés nacional por el Congreso de Perú. Permitirá la creación de más de 193 mil puestos de trabajo y unirá el puerto de Bayóvar en Perú, con Santos en Brasil. Movilizará unas 40 mil toneladas por día.

8 de junio de 2025

La línea ferroviaria superará los 4.000 kilómetros de extensión, interconectando regiones productivas de ambas naciones.

El Gobierno Regional de Piura y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano promueven el Tren Bioceánico, para conectar el Pacífico con el Atlántico a través del Puerto de Bayóvar, en Sechura (Perú), con el Puerto de Santos (Brasil), atravesando cinco regiones del Perú y varios estados brasileños.

"Con una capacidad operativa estimada de 40.000 toneladas de carga por día, el corredor está diseñado para movilizar productos estratégicos con eficiencia y rapidez. Cada tren contará con 100 vagones de 80 toneladas y podrá realizar hasta cinco viajes diarios, lo que permitirá un flujo constante de mercancías desde el norte peruano hasta el corazón de Brasil", destacó Infobae.

Diseñado para cruzar diversos pisos ecológicos del Perú y Brasil, el Tren Bioceánico conectará la costa, la sierra y la selva con un recorrido estratégico para el transporte de carga. "La línea ferroviaria superará los 4.000 kilómetros de extensión, interconectando regiones productivas y facilitando un acceso directo entre el Pacífico y el Atlántico", señaló Infobae.

Brasil y China ya venían discutiendo la posibilidad de construir un ferrocarril que conecte ambos países, extendiéndose hasta el Megapuerto de Chancay, inaugurado en 2024 en Perú. El proyecto implica la construcción de una vía que pasaría por el estado brasileño de Acre, cerca de la frontera con Bolivia, y se extendería hasta la costa atlántica en el estado de Bahía. En una entrevista reciente, la ministra de Planificación de Brasil, Simone Tebet, explicó que China había propuesto una ruta más corta para el ferrocarril, pero esta pasaría por áreas de reservas ambientales y tierras indígenas en la Amazonía. Los chinos comprendieron las objeciones brasileñas con respecto a esta propuesta.

El Tren Bioceánico servirá para el transporte de fosfatos, así como productos hidrobiológicos y una amplia gama de cultivos agrícolas que incluyen mango, banano, arándano, uva, cacao, café y soja. Esta diversidad de productos podrá llegar a nuevos mercados con mayor eficiencia, reduciendo tiempos y costos logísticos.

Cabe destacar que Brasil invitó a participar a México, Colombia y Uruguay de la Cumbre de Líderes de los BRICS que se realizará en Río de Janeiro los días 6 y 7 de julio, informó TV BRICS. "Creo que, aunque no sean miembros del grupo, es importante que participen, ya que este es un momento de hacer un debate con todo el mundo", enfatizó Lula da Silva a TV BRICS.

En enero, Brasil asumió la presidencia rotativa del bloque de cooperación internacional formado por países en desarrollo e integrado actualmente por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.

La reconfiguración del orden mundial, con centro en la importancia que va tomando el sur global con Brasil como país rector, abre el juego a que nuevos aliados del gigante sudamericano se puedan sumar, como es el caso de México, quien recientemente desplazó a España del primer lugar entre las economías hispano parlantes. Todo ello mientras el gobierno Donald Trump intentó erosionar la fortaleza de las economías emergentes y de las del resto del mundo con medidas arancelarias que en muchos casos se le han vuelto en contra como un boomerang.

Fuentes:

Infobae

Infobae

TV BRICS

agenciaBrasil

https://agendamalvinas.com.ar/noticia/peru-y-brasil-proyectan-un-tren-bioceanico-para-unir-el-pacifico-con-el-atlantico

 

La idea de un puente terrestre mundial

Por Javier Cornejo

Publicado en el Diario El Tribuno el 02 de Agosto de 2010

A partir de la antigua Fenicia, luego los navegantes venecianos, en un criterio eminentemente monetarista y dinerario de intermediación y saqueo de los pueblos productores, se establecieron las rutas comerciales “marítimas” que nunca unieron ni desarrollaron los pueblos. Las mismas fueron perfeccionadas por el Imperio Británico a través de su Compañía de Indias Orientales, a la que luego se le sumó la Compañía de Indias Occidentales.

En estos momentos China, en unión con India, Rusia y parte de Europa tomaron el camino propuesto por el científico ruso Vladimir Vernadsky en el desarrollo de su plan ferroviario mundial, aplicado a la economía física del planeta.
Frente a la desunión mundial llevada a cabo por los pueblos insulares a través de los mares y buques, la idea propone la unión de los pueblos continentales.

El plan Vernadsky, que se encuentra en desarrollo, incluye a EEUU y toda América en unión continental y mundial, tal como puede observarse en el mapa inferior.



Este descomunal proyecto de infraestructura de miles de kilómetros de vías férreas sería en realidad, centro de corredores de desarrollo con 50 kilómetros de ancho que llevarían la industria y tecnología de punta, transporte y distribución de productos, energía y personas a través de todo el planeta, en medio de un orden y limpieza ambiental que actualmente no permite el sistema de automóviles, aviones, camiones y barcos. La propulsión electromagnética y nuclear ya es un hecho en las ferrovías existentes. Esto posibilitaría fehacientemente el avance de las condiciones de vida de toda la humanidad, destinando los espacios a la producción de la biósfera que en su fotosíntesis enriquece a todo el planeta de lo necesario para la vida.

Se plantean tres corredores: Norte, Central y Sur. Los cuellos de botella a vencer para la conexión continental serían el Estrecho de Bering, el Tapón de Darién, Sajalin, el Canal de la Mancha, el Estrecho de Gibraltar, el Canal de Suez. Con la tecnología que hoy disponemos, la realidad de estas conexiones es inmediata.
Frente a ello, a la vuelta de su viaje a China, nuestra Presidenta anunció la firma de “importantes” convenios ferroviarios con el país asiático. Tales se resumen en la compra de material rodante reacondicionado. El importe es de 10.000 millones de dólares. De dicho monto se debe pagar un 4% al trader Francisco Macri. (Juan Carlos Cena: Ferrocarriles Compras Chinas). Tal material será usado para acentuar la succión sojera/cerealera a los puertos de Rosario y de Buenos Aires.

Por todo esto, parece ser que el destino de postergación de nuestro pueblo es una constante.

viernes, 4 de julio de 2025

Los Polos Cambiaron de Lugar


¿Cataclismos Cíclicos que Reinician Civilizaciones?

Introducción:

La idea de un cambio de polos magnéticos terrestres, o incluso un cambio de polos geográficos, ha fascinado y aterrorizado a la humanidad durante siglos. Más allá de las teorías conspirativas, la evidencia geológica sugiere que estos eventos han ocurrido en el pasado, planteando interrogantes sobre su impacto en la vida en la Tierra y la posibilidad de que hayan provocado el colapso de civilizaciones antiguas. ¿Son los cambios polares eventos cíclicos que marcan el fin y el comienzo de eras?

Evidencia Geológica:

El registro geológico revela inversiones en la polaridad magnética terrestre, con el norte y el sur intercambiando lugares. Estas inversiones no son eventos instantáneos, sino procesos que se extienden durante miles de años. Sin embargo, la evidencia de cambios polares geográficos es más debatida. Algunos científicos apuntan a anomalías en la distribución de fósiles y sedimentos como posibles indicios de desplazamientos significativos de la corteza terrestre. Estas anomalías, aunque no concluyentes, alimentan la hipótesis de cataclismos globales relacionados con cambios polares.

Impacto Potencial:

Un cambio polar, ya sea magnético o geográfico, tendría consecuencias devastadoras. Un cambio magnético podría debilitar el campo protector de la Tierra, exponiéndonos a niveles más altos de radiación solar. Un cambio geográfico, por otro lado, podría desencadenar terremotos, tsunamis, y erupciones volcánicas de una magnitud inimaginable. El cambio climático resultante sería catastrófico, alterando los patrones climáticos y provocando extinciones masivas. La disrupción de las civilizaciones sería inevitable.

Posibles Conexiones con Civilizaciones Antiguas:

Algunas teorías pseudocientíficas vinculan el colapso de civilizaciones antiguas con cambios polares. Se argumenta que mitos y leyendas de inundaciones catastróficas y oscurecimiento del cielo podrían ser interpretaciones de eventos geológicos de gran escala. Sin embargo, es crucial separar la especulación de la evidencia científica. Si bien los cambios polares son un hecho, la conexión directa con el fin de civilizaciones específicas requiere más investigación y evidencia sólida.

Conclusión:

La posibilidad de un cambio polar, ya sea magnético o geográfico, es una realidad científica. Si bien la evidencia de cambios polares geográficos que hayan causado el colapso de civilizaciones antiguas es aún objeto de debate, el potencial destructivo de estos eventos es innegable. La investigación continua en geología, paleontología y climatología es crucial para comprender mejor la frecuencia, el mecanismo y el impacto de estos fenómenos en la historia de nuestro planeta.

Alicia Vergara


VÓRTICE: Remolino. Torbellino. Centro de un ciclón.

La imagen por la que se tradicionalmente representa al globo terráqueo y/o los planisferios, con el norte “arriba” y el sur “abajo”, es una ubicación meramente artificial.
No un principio físico.
No obstante tal ubicación no es casualidad.
 Tal ubicación es uno más de los innumerables elementos psicológicos representativos por el cual, los países desarrollados –dominantes- que están ubicados en el norte, imponen una sumisión esquemática a los países en vías de desarrollo -dominados- que están ubicados en el sur.
Los del sur, de “abajo”, para ver a los del norte, debemos mirar para “arriba”.
Si tal ubicación geográfica es sólo antojadiza, entonces ¡cambiemos el paradigma! Demos vuelta el planisferio ¡demos vuelta el globo terráqueo!
Pongamos el sur arriba y el norte abajo: ingresamos a una concepción desconocida.

 
Constatamos que el camino de las civilizaciones fue un peregrinaje hacia el Sur.
Constatamos que nuestro proceso de ubicación geográfica sufre una profunda alteración, pero en que la comprensión de la estructura de nuestro planeta adquiere mayor coherencia al visualizar fácilmente el disloque de los continentes teniendo por “Techo” del mundo a la Antártida –continente de tierra firme y no hielo como el Ártico- donde los argentinos y chilenos devenimos en los privilegiados habitantes de una geografía apetecida por el resto de los seres humanos que no escatimarán ningún esfuerzo en apropiársela.
Con tal premisa geopolítica, el lector podrá encontrar en este libro la compilación de los escritos del autor a lo largo de tres años en su columna semanal del Diario El Tribuno y del periódico “on line” Opinión Calificada.
Desde tal perspectiva debe ubicarse para absorber el Alerta que estas páginas significan.

 

Cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Advertencia sobre comentarios

Advertencia sobre comentarios

Colaboración mensual 1

Suscribirme

Colaboración mensual 2

Suscribirme
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...